Este año se ha consolidado en su tercera edición el Foro Femenino del Sector de la Belleza con un tema muy interesante: ¿qué es la marca personal? ¿qué es y qué supone hacer branding? Antes de entrar en materia me gustaría presentaros a las personas que este año hemos participado.
Cuando decidimos qué tema tratar este año, nos pareció súper interesante algo muy importante como es la «marca personal». Un tema que da la sensación que solo es para grandes empresas pero en el que todos deberíamos trabajar. Y es que, por pequeña que sea tu empresa, piensa que uno de los principales valores que puedes tener es tu marca.
Ante todo debemos entender qué es el «branding».
Branding es el proceso de hacer y construir una marca. Diferenciarse es cada vez más difícil, por ello la clave de los negocios está en la forma como construimos la marca. Es un proceso íntimamente relacionado con la pasión y la historia que queramos contar.
Hoy en día las marcas aplican estrategias emocionales para conectar con el público al que va dirigido más que en los beneficios propios del producto o servicio ya que la calidad se presupone, así que diferenciarnos para que nos vean como una marca única y especial en nuestro ámbito, si lo piensas bien, no es tan difícil, porque en nuestros salones los clientes viven una auténtica experiencia de marca.
¿Y QUÉ ES LA MARCA? Es el resultado de este proceso. ¿Y cómo creamos marca?
Hazte alguna de estas preguntas:
– ¿A quién quieres dirigir tu marca?
– ¿Qué imagen quiero dar al consumidor?
– ¿Cómo lo voy a contar?
– ¿Cuáles son tus valores?
– ¿Qué les vas a ofrecer?
– ¿Conoces bien tu marca?
Tú mejor que nadie tienes que saber todo de tu marca y empezar a trabajar en la creación. Definir tu identidad, elementos visuales, nombre, logotipo, símbolo, etcétera. La esencia de la marca se divide en cuatro elementos: LA VISION, LA MISIÓN, LOS VALORES Y LA PERSONALIDAD.
Una vez ya tenemos definida nuestra marca, conocemos a nuestro público objetivo que es muy importante porque de esta manera sabremos cómo vamos a contar a nuestros clientes potenciales quiénes somos para que nos entiendan bien.
Ahora algo muy importante:
Nuestra PROMESA DE MARCA, la parte más importante del proceso de creación de una marca. Esta promesa debe ser relevante para tus clientes y diferente a la de la competencia. Es decir, hemos de encontrar de una manera racional o emocional el beneficio que nuestros productos o servicios aporta a nuestro público objetivo.
Y algo muy, muy importante: asegúrate de cumplir con la promesa de tu marca porque, de lo contrario, ni la mejor campaña de publicidad podrá salvarte.
Tuvimos un público maravilloso que estuvo muy atento en todo momento.
Y me gustaría darle mucha importancia a una palabra: COHERENCIA
Que tu marca sea coherente con lo que tu dices, piensas y haces.
Ser uno mismo, ser original y ser fiel a lo que somos.
Así que desde aquí te animo para que hagas una radiografía a tu empresa, y te aseguro que es tan importante como cortar bien el pelo. También te aconsejo que te pongas en manos de profesionales para que te aconsejen y orienten en todo el proceso de creación de tu marca.
Gracias Marga Sánchez, María A. Sánchez, Itziar Salcedo y Carmen Navarro.